Monthly Archives: abril 2017

Algunos ejemplos de aceites vegetales (Aceites naturales 4ª parte)

Aceites naturales y aceites esencialesAceite de ALMENDRAS: compuesto por omega 9. Es el comodín multiusos: hidratante, calmante, zonas secas o sensibles. Muy utilizado para dar masajes porque tarda en penetrar las capas más profundas de la piel. Muy útil en cuidar la piel de las embarazadas, picores, callos, grietas, rugosidades de la piel. Cuidado con las personas alérgicas a la almendra.

Aceite de AGUACATE: es el regenerante, hidratante y nutritivo por excelencia. Se usa en pieles descuidadas, envejecidas, castigadas y secas. Se recomienda en labios secos y en cabellos quebradizos. Protege las membranas celulares, muy útil en cosmética. Podemos utilizarlo a nivel facial, corporal y capilar.

Cómo usar un aceite natural (Aceites naturales 3ª parte)

Como usar aceites naturalesTenemos que tener en cuenta nuestra piel: madura, sensible, seca, mixta, grasa, acnéica, atópica, descuidada, etc.,… Se utiliza directamente en la piel como una crema hidratante facial o corporal. La mayoría de aceites vegetales no tienen olor, y se absorben con sorprendente rapidez. Lo aplicaremos sobre la piel un poco húmeda consiguiendo que penetre más rápido y evitar sensaciones molestas por su textura oleosa.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche este enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies