ALGUNOS DE LOS HONGOS, PARTICULARIDADES Y APLICACIONES.
SHIITAKE
Su principal componente, el lentinano, es un polisacárido que se aplica con éxito como coadyuvante en el tratamiento de los tumores.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico. Estimula las células T 1-3. Aumenta la secreción de inmunoglobulinas IgA
- Contribuye a la superación de las infecciones bacterianas y virales. Demuestra eficacia sobre las colonizaciones intestinales de Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Enterococcus faecalis y Candida Albicans.
- Regula el metabolismo de los lípidos.
- Tratamiento paliativo del malestar de la osteoporosis y enfermedades reumáticas.
REISHI
Entre los componentes bioactivos que contiene, es eficaz para el fortalecimiento de la defensa física y de la protección de las células.
- Mejora el estado antioxidante sobre el corazón y el sistema circulatorio (presión arterial).
- Coadyuvante de la terapia contra el cáncer.
- Mejora la constitución física, retarda la fatiga.
- Trastornos del sueño.
- Lucha contra el envejecimiento.
- Alergias (asma, eczema, alergias a los alimentos).
- Frena la formación de colesterol endógeno.
POLIPORO UMBELADO
Tiene un fuerte efecto antibacteriano aplicado como un antibiótico natural. Es un remedio para regular el flujo diurético y linfático.
- Regula la presión sanguínea.
- Mejora el crecimiento del cabello y de la estructura de la piel.
- Ayuda con la prevención y el tratamiento del cáncer.
- Modula el sistema inmune.
- Tiene efectos terapéuticos en enfermedades hepáticas.
MELENA DE LEON
Recupera el equilibrio natural y saludable del organismo humano que ha sufrido trastornos debido al estrés. Indicado en trastornos gastrointestinales.
- Mejora los síntomas de gastritis e infecciones gastrointestinales, disminuye la inflamación y protege las estructuras de las mucosas.
- Prevención contra tumores, especialmente el cáncer gastrointestinal, el cáncer de esófago y el cáncer de piel.
- Acompaña en el tratamiento de enfermedades neuronales.
- Tranquilizante en casos de miedos, malestar interior e insomnio.
- Modula el sistema inmune.
- Disminuye el colesterol total, el LDL y triglicéridos.
MAITAKE
Disminuye el almacenamiento de grasa por lo que favorece la reducción de peso. Tiene un efecto anti-diabético, disminuye levemente la presión arterial y sirve de lucha contra el síndrome metabólico.
- Prevención y coadyuvante en el tratamiento del cáncer de mama, pulmón, hígado y páncreas.
- Mejora de la compatibilidad de la radioterapia y quimioterapia.
- Ayuda al sistema óseo cuando hay osteoporosis.
- Efectivo en la prevención y tratamiento de enfermedades hepáticas.
CORDICEPS
Aumenta la energía incrementando el ATP celular.
- Aumento de la productividad y la resistencia.
- Fortalece el sistema inmune, aumentando las células NK y modulando la sobreproducción de leucocitos.
- Trastornos sexuales y aumento de la líbido.
- Remedio eficaz para la fatiga crónica, intolerancia al frío, los mareos, el tinnitus y la amnesia.
- Regula las funciones cardíacas y pulmonares. Dilata las arterias en situaciones de estrés, relaja los bronquios facilitando la respiración, mejora el asma y la inflamación de pulmón.
- Presenta propiedades reductoras del colesterol, mediante la inhibición de la oxidación del LDL.
- Mejora la función hepática.
COPRINUS
El consumo de este hongo puede ayudar a regular las concentraciones de la glucosa en sangre, contribuyendo a mantener los niveles de glucemia compensados en pacientes diabéticos.
- Mejora la de la presión sanguínea.
- Mejora la digestión.
- Puede acompañar la terapia para el sarcoma.
- Contiene compuestos antitumorales frente al cáncer de mama.
- Ejerce propiedades antioxidantes.
COLA DE PAVO
Los estimulantes inmunes que contiene este hongo, son muy valiosos para la defensa de las infecciones, así como para la protección de los tumores. En Corea, la Cola de Pavo apoya el tratamiento médico convencional del 70% de todos los pacientes con cáncer.
- Prevención y tratamiento de los tumores y fortalecimiento del sistema inmunológico, especialmente contra las infecciones por virus. Su actividad es doble, como compuesto antitumoral para inhibir el crecimiento de células cancerosas, y también para estimular la respuesta mediada por el huésped reforzando las células natural killer del sistema inmune. Aumenta los niveles de células T y de <IL-2.
- Apoya la función hepática.
CHAMPIÑON DEL SOL
Este hongo es especialmente útil para las patologías autoinmunes como las alergias.
- Ayuda a la curación de las enfermedades de la piel.
- Regulación de la presión arterial y del metabolismo de los lípidos.
- Estimula los linfocitos T y B, la producción de interferón y las interleuquinas, entre otros.
- Tratamiento de las alergias.
- Mejora las funciones del intestino.
- Ayuda a la curación de infecciones.
- Ayuda a mejorar la función hepática, efecto reductor en la actividad de la gamma-GPT.
- Actividad antidiabética, reduce la resistencia a la insulina. También contribuye a la prevención de la retinopatía diabética, una de las complicaciones de la diabetes.
AURICULARIA
Puede mejorar las características del flujo de la sangre, sin dañar las paredes vasculares.
- Mejora la presión sanguínea cuando se sufre arteriosclerosis.
- Mejora los niveles elevados de triglicéridos, colesterol total y colesterol LDL.
- Reducción de la coagulación de la sangre: con ello ejerce un efecto preventivo frente a los ataques cardíacos, los accidentes cerebrovasculares y la trombosis.
- Ayuda a la curación de las infecciones de la piel y de los ojos.
- Mejora el riesgo sanguíneo a los tejidos, ejerciendo un efecto positivo sobre diversas zonas del organismo, como las articulaciones y los ojos. Promueve la salud ocular al apoyar una circulación saludable en los finos vasos sanguíneos que irrigan las delicadas estructuras del ojo.
Herbolario La Ciudadela