CÁNDIDA ALBICANS “la epidemia silenciosa”

Hongo cándidaCándida Albicans es uno de los muchos organismos que viven dentro del cuerpo humano especialmente en el intestino y en el área vaginal en las mujeres que son parte de la llamada “flora intestinal” o “flora vaginal”. Entre estos organismos existen bacterias de distintas clases, varios tipos de hongos, algunos virus, y en algunos casos, ciertos tipos de parásitos. Algunos de estos organismos, en cantidades extremas, atentan contra nuestra salud.

Todos los cuerpos humanos nacen con el hongo Cándida Albicans como parte de su flora intestinal y vaginal. Es un organismo natural a todos los cuerpos humanos. Esta es la razón por lo que en medicina tradicional no le ha dado mucha importancia al asunto. Desde los años 80 varios prominentes doctores alergistas y especialistas en organismos infecciosos han dado la voz de alerta en relación con las crecientes infecciones del hongo cándida.

Cuando este hongo ha crecido demasiado en el cuerpo se constituye lo que se llama una “infección sistémica”. En este punto, el hongo se propaga en sangre e invade otros órganos del cuerpo creando problemas a la salud y al metabolismo. Las personas con este tipo de infección tienen el metabolismo lento y tienen dificultad de adelgazar. Un investigador de este tema descubrió que el hongo Cándida Albicans produce 78 tóxicos distintos dentro del cuerpo y ello crea un ambiente ácido y tóxico, lo que básicamente apaga el metabolismo.

Las micotoxinas fabricadas por la Cándida Albicans son altamente cancerígenas y en el mundo animal son la causa de muerte de animales; son venenos poderosos que tienen la capacidad de paralizar el sistema nervioso y respiratorio de la víctima. Existen pruebas de laboratorio para detectar si la infección de la Cándida es severa, dado al elevado costo de la prueba podemos hacer uso de la lista de “indicadores” que desarrollo el Doctor William Crook para sus pacientes. La indicación principal de la existencia elevada de Cándida es el picor de la piel (por la mañana o después de la ducha), muchos gases estomacales o intestinales después de comer, tener migrañas o sinusitis.Cándida Albicans

La lista de indicadores es la siguiente:
• Acné.
• Alergias en ambientes húmedos.
• Alergias a algunos alimentos.
• Alergias a ciertas prendas o joyería de metales.
• Cansancio fijo.
• Cistitis.
• Diarreas constantes o frecuentes.
• Dolor o ardor vaginal al tener sexo.
• Dolores de cabeza o migraña.
• Dolores menstruales fuertes.
• Dolores musculares.
• Estreñimiento.
• Fatiga o debilidad.
• Flujo o picor vaginal.
• Frío en las extremidades del cuerpo.
• Gases estomacales o intestinales en exceso.
• Infección de oídos.
• Infección urinaria.
• Irregularidad o trastornos de la menstruación.
• Irritabilidad o depresión.
• Picores en la piel.
• Problemas con gases digestivos.
• Resequedad excesiva de la piel.
• Sabor a metal en la boca.
• Sarpullido o manchas en la piel al exponerse al sol.
• Sensibilidad a la luz solar, ojos que lagrimean.
• Sensibilidad al olor de cigarrillos, perfumes o químicos.
• Sinusitis.

Cuantos más indicadores se hayan detectado en el cuerpo, más severa será la infección del hongo cándida. Esta lista impone y se puede justificar, los síntomas descritos, en otra enfermedad o factor hereditario. Pero la realidad es que cuando se hace limpieza del hongo cándida, los síntomas desaparecen casi por completo. Reducir una infección severa de este hongo no es fácil. Las reacciones de limpieza suelen ser un poco desagradables (dolor de cabeza, diarrea, dolor muscular, etc.) que desaparecen en unos días, por lo que la limpieza tiene que ser “de poquito a poco”. Nunca se pueden eliminar el 100% de la colonia del hongo Cándida Albicans porque es un habitante natural del cuerpo. Se debe reducir hasta que deje de ser un problema para el metabolismo del individuo. Una vez reducida hay estrategias para que se mantenga en equilibrio. Los factores que contribuyen al sobrecrecimiento del hongo cándida son:

• EXCESO DE CARBOHIDRATOS REFINADOS: los carbohidratos refinados (azúcar, dulces, pan, arroz, etc.) producen un exceso de glucosa en la sangre y alimenta y hace crecer a la cándida. La glucosa es el principal alimento de las células de nuestro cuerpo pero también el alimento principal del hongo cándida. Puede provocar en la persona un metabolismo lento.
• USO DE ANTIBIÓTICOS: los antibióticos eliminan del cuerpo las bacterias causantes de la infección, pero también eliminan las “bacterias buenas” que habitan en el intestino y en la flora vaginal. Cuando la flora se muere debido a los antibióticos, la cándida se queda sin oposición invadiendo el cuerpo de flora desmedida. Es el momento de tomar bacterias buenas en forma de suplementos para ir reemplazando la pérdida de la flora bacteriana y que nuestro cuerpo recupere su equilibrio.
• USO DE ESTROGENOS: los parches de estrógenos, las pastillas anticonceptivas y los medicamentos para la menopausia aceleran el crecimiento del hongo cándida.
• USO DE CORTISONA: las personas que consumen cortisona, reducen su sistema inmunitario y causa que el hongo Cándida Albicans crezca de forma desmesurada lo cual reduce su metabolismo y es la causa de sobrepeso.
• USO HABITUAL DE ALCOHOL: se debe evitar el uso de las bebidas alcohólicas (vino, cerveza ,etc.) ya que el hongo cándida se alimenta del alcohol mucho mas fácilmente que del azúcar.
• FUNCION DEFICIENTE DEL SISTEMA DE LA GLANDULA TIROIDES: la glándula tiroides y sus sistemas asociados controlan el metabolismo, la temperatura y también el sistema inmune del cuerpo. Es un hecho que las personas con hipotiroidismo padecen de frecuentes catarros o infecciones porque sus sistema inmune está deprimido. Las personas que tienen deficiencia en el funcionamiento de la glándula tiroides tienden a padecer fuertes infecciones de este hongo cándida. Esto pasa porque su sistema inmunológico no las están protegiendo del hongo con la eficiencia normal de un sistema inmune ágil.

Un plan de limpieza del hongo cándida con ingredientes fungicidas, reforzantes de bacterias buenas y mejorando las defensas, para promover la eliminación de tóxicos a través del hígado, es la pauta indicada para recobrar la salud y bajar de peso.

Texto extraído del libro EL PODER DEL METABOLISMO de FRANK SUAREZ.

Olivo La Ciudadela  Herbolario La Ciudadela

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche este enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies