La verdad sobre el colesterol (Colesterol 1ª parte)

LA VERDAD SOBRE EL COLESTEROLLas grasas son una parte esencial de nuestro organismo, fuente principal de combustible de los procesos metabólicos del cuerpo. Están presentes en casi todos los alimentos y difícilmente pueden ser suprimidas de forma radical de la dieta. El colesterol es una de ellas y a pesar de todo lo que sobre él se ha dicho, es un compuesto fundamental y necesario hasta tal punto de que si no lo consumimos a través de la alimentación nuestro hígado lo sintetiza a partir de otros elementos siempre abundantes, como son los ácidos grasos.

Por el contrario, cuando la cantidad de colesterol que aporta nuestra dieta al organismo es elevada, la síntesis que realiza el hígado se reduce automáticamente e incluso se elimina parte de él a través de la bilis. De esa forma el cuerpo trata siempre de que exista un equilibrio entre lo que ingerimos y lo que él mismo es capaz de producir.

El colesterol es un lípido insoluble en agua por lo que para poder ser transportado en el medio acuoso de la sangre se asocia con fosfolípidos y proteínas creando lipoproteínas. Otro tanto ocurre con los triglicéridos – moléculas formadas por glicerina y tres ácidos grasos-, que son las principales sustancias energéticas del organismo y se almacenan en el tejido adiposo. De la unión del colesterol y los triglicéridos con los fosfolípidos y las proteínas, es lo que da lugar a las lipoproteínas, de las que las más importantes son 4: quilomicrones, VLDL, LDL, HDL. Por tanto el colesterol y los triglicéridos están presentes en esas cuatro lipoproteínas solo que en dos de ellas – quilomicrones y VDLD- es mayor el porcentaje de triglicéridos y en las otras dos –LDL y HDL- lo que abunda es el colesterol. Las lipoproteínas de baja densidad o LDL se les han dado el nombre de “colesterol malo” y a las de alta densidad o HDL se les ha llamado “colesterol bueno”.

Tanto el llamado colesterol “bueno” o HDL como el “malo” o LDL contienen el mismo tipo de colesterol. El HDL suministra colesterol a los órganos principales, como el hígado, el páncreas y las glándulas suprarrenales. En cambio el LDL suministra colesterol, grasas y antioxidantes desde el hígado a todas las células del cuerpo. Hay otras lipoproteínas de densidad intermedia, que abastecen de colesterol y grasas al cerebro. Y es que todas nuestras células necesitan grasa y colesterol para mantener saludables las membranas. No solo en la pared celular externa sino también en las membranas que cubren el núcleo, las mitocondrias (unidades de producción de energía) y los lisosomas (sistema digestivo de la célula).

En la sangre se mide el contenido total del colesterol, que se compone del complejo LDL y del complejo HDL. La parte del complejo LDL, en comparación con el complejo HDL, es del 75 frente al 25%. El nivel general de colesterol en sangre para adultos esta, como valor medio mundial, en unos 250 mg/dl, en el caso de mayores cargas corporales y, por ello, de una producción incrementada de cortisol, la hormona del estrés, que va asociada al colesterol, el nivel es más elevado, entre 300 a 350 mg/dl, algunas veces incluso se pueden llegar a alcanzar valores de 400 mg/dl. Preconizar que valores de 200 mg/dl e inferiores son normales, tal y como intenta hacer la industria farmacéutica que solo piensa en sus beneficios, significa que casi la totalidad de la población adulta está enferma y precisa un tratamiento.

Olivo La Ciudadela  Herbolario La Ciudadela

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche este enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies