It looks like nothing was found at this location. Maybe try one of the links below or a search?
La miel y su historia (Miel 1ª parte)
QUÉ ES LA MIEL
Para muchos, la miel es más que un edulcorante natural. Las numerosas propiedades medicinales que se le atribuyen, tanto ingerida como en aplicación externa, hacen de la miel una dulce medicina.
Al igual que los distintos tipos de azúcar, la miel está compuesta principalmente por hidratos de carbono simples pero con diferente constitución química al del azúcar.
La miel se encuentra a mitad de camino entre los alimentos vegetales y animales, la materia prima es vegetal pero está predigerida por unos animales; las abejas.
Por tratarse de una solución saturada de azúcares, tiende a cristalizar de forma espontánea, adquiriendo consistencia sólida. La cristalización de la miel es una garantía de su calidad y pureza. Sino cristaliza puede ser debido a que se le haya sometido a calentamiento durante el proceso de extracción (a 40º se destruyen sus inhibinas y la miel pierde su poder antiséptico).
HISTORIA DE LA MIEL
Entorno al año 3.500 a.C. en las llanuras de Mesopotamia, los sumerios inventaron la escritura cuneiforme. Gracias a las inscripciones grabadas en tablas de arcilla sabemos que en los hogares de esta civilización ya se usaba la miel.
En las” tablillas de Yale” se encuentran más de 40 recetas culinarias. En la tablilla B, en la 7 receta el narrador detalla una receta de francolín (un tipo de ave) mezclando puerro, ajo, miel y mantequilla. La miel junto con los otros ingredientes sirve como cobertura a la carne. También la miel estaba como ingrediente principal en sus remedios cicatrizantes. Junto a las semillas de cáñamo, el mijo, el trigo o el agua de rosas, la miel pertenecía a los lujos de ofrendas a los dioses.
Herbolario La Ciudadela