Tag Archives: Primavera

LAS ALERGIAS RESPIRATORIAS

Las alergias respiratorias se producen a lo largo de todo el año es en primavera donde la exposición a algunos alérgenos y sus reacciones hacen aumentar su protagonismo.

La alergia es una respuesta exagerada de nuestro organismo a ciertas sustancias, el cuerpo reconoce como algo dañino y lo ataca de manera desmedida.  Primero se produce una fase de reconocimiento en la que nuestro sistema inmunológico trata de averiguar que clase de partícula se trata: luego, si se considera que es peligrosa, los leucocitos se constituirán en un verdadero ejército para tratar de acabar con los virus, bacterias,  pólenes o cualquier otro cuerpo extraño que pueda dañarnos y producen anticuerpos para combatir a los agentes invasores.

En el caso de las alergias respiratorias los agentes “dañinos” podrían ser, polvo, ácaros, humedad, humo de cigarrillo, polen de flores, productos de limpieza, perfumes, pelaje de mascotas, entre otros. Ten presente que si presentas síntomas como opresión en el pecho, dificultad para respirar, sensación de falta de aire, chillidos o también llamados sibilancias, que serían como silbidos al respirar, debes consultar con un profesional, estos síntomas están íntimamente relacionados al asma.

La rinitis alérgica (inflación de la mucosa nasal) viene provocada por partículas que transporta el aire, por lo general polen y hierbas, aunque en ocasiones se trata de mohos, polvos o hasta caspa de animales. Otros episodios de alergia tienen un origen bien distinto: intolerancia a un alimento o fármaco concreto, las picaduras de insectos, la reacción ante un estímulo físico: la luz solar, el frío o el calor, o el ejercicio excesivo que puede provocar crisis de asma.

CONSEJOS PARA ENFRENTARSE AL PROBLEMA.

  • Evitar las salidas al campo en las épocas en que la concentración de polen es más alta.
  • No permanecer mucho tiempo al aire libre en días soleados o de viento.
  • Alejarse de jardines y céspedes cuando se estén podando.
  • Si la concentración de polen es alta conviene cerrar las ventanas de casa o del coche.
  • Utilizar mascarillas específicas para prevenir el contacto con el polen.
  • Pulverizar la habitación con agua para que los pólenes que estén suspendidos en el aire, se depositen en el suelo.
  • Utilizar antihistamínicos de es necesario.
  • Eliminar alfombras y moquetas en casa.

 

ALIMENTOS BENEFICIOSOS.

  • AJO: Contiene compuestos azufrados de carácter antioxidante y antiinflamatorio.  También es antibacteriano.
  • ALCACHOFAS: Por su acción desintoxicante y depurativa. Es muy importante para eliminar la acumulación de elementos tóxicos en la sangre.
  • ALIMENTOS PICANTES COMO EL PIMIENTO O LA MOZTAZA: Tienen acción mucocinética que favorece e impide su acumulación. Contienen capsicina que es un revulsivo de acción antiinflamatoria y broncodilatadora.
  • PESCADO AZUL: Su grasa, rica en AGE omega-3, inhibe la síntesis de leucotrienos inflamatorios.
  • Te: Por su contenido en teofilina (antiasmática).
  • VEGETALES: Alivian cualquier tipo de crisis alérgica. Las frutas y verduras, sobre todo las que son ricas en vitamina C, ayudan a controlar el asma.

Existen alimentos cuya reacción puede provocar una alergia respiratoria.  Sería cauteloso la ingesta de algunos alimentos, no por ser alérgenos en sí mismos,  sino porque pueden inducir o agravar una la alergia respiratoria o contrarrestar los beneficios de otras sustancias: leche, grasas animales, bebidas estimulantes, aceite de maíz, cártamo o girasol y alimentos histamino-liberadores (carnes, quesos, fiambres, ahumados, vino blanco, chocolate, marisco y huevos)

 

SUGERENCIAS DE COMPLEMENTACION

  • EPA-DHA: Intervienen en la producción de anticuerpos.  Se encuentran en los aceites de las semillas y en los pescados azules.  Tienen capacidad para reducir las reacciones inflamatorias y alérgicas al reducir los niveles de ácido araquidónico.
  • VITAMINA C CON BIOFLAVONOIDES: Son potentes antiinflamatorios. La quercitina, bioflavonoide, es eficaz para tratar la rinitis alérgica, paraliza la desgranulación de los mastocitos y los basófilos, por lo que inhibe la liberación de la histamina y otros compuestos inflamatorios como los leucotrienos.
  • CALCIO: Disminuye la inflamación de la mucosa y unido al calciferol mejora la resistencia y potencia de la función respiratoria.
  • CAROTENOS: La dosis alta de carotenoides incrementa los linfocitos T, que son potentes antioxidantes que mejoran la integridad de las mucosas de las vías respiratorias y reducen la formación de inflamación.
  • VITAMINAS B: Mejoran el sistema inmune.
  • ENZYMAS: Contienen sustancias antiinflamatorias que mejoran el edema, la rojez y el picor.
  • L-METIONINA: Reduce la virulenta reacción alérgica respiratoria limitando la actividad de la histamina.
  • NAC (N-ACETIL-CISTEINA): tiene capacidad para fluidificar el moco y detoxificar el tejido pulmonar.
  • PROBIOTICOS: Son útiles porque mejoran el sistema inmune al mantener en equilibrio la flora bacteriana fisiológica.
  • VITAMINA C: Es efectiva a partir de 1gr. Importante función antioxidante e inhibe la estenosis bronquial.

 

La Primavera, tiempo para purificar

LIMPIEZA GENERAL

Estación de primaveraLa primavera empieza el 21 de marzo, el momento del equinoccio primaveral, cuando el día iguala a la noche. Durante los seis meses siguientes la luz del día, el sol y el principio yang, será lo que domine en nuestras vidas. Ahora puede sentir un poder y una chispa nuevos, verse repleto de inspiración y energía para realizar sus ideas.

Es un buen momento para analizar su vida y hacer un nuevo plan. ¿Qué quiere eliminar del pasado en su entorno y en su interior? ¿Y qué desea que suceda en este año? Puede ser un nuevo punto de partida. Dedique un poco de tiempo a elaborar un nuevo plan de vida y salud, que incluya en los objetivos cómo desea sentirse y qué le gustaría hacer….y que suceda. Hagamos que florezcan los sueños.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche este enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies