Naturopatía
La medicina naturista no trata las enfermedades, sino al hombre enfermo en su totalidad. Mente, cuerpo y también sus relaciones familiares, laborales, sociales, con la naturaleza y con el medio ambiente que habita, tratando de investigar el origen del desequilibrio de la enfermedad.
Podemos mejorar la calidad de vida, evitando la aparición de síntomas que pueden llevar a enfermedades a través de cambios de alimentación, ejercicio físico, meditación y relajación, etc…
Intentaremos erradicar los aditivos químicos en los alimentos y productos de limpieza, de agroquímicos y modificaciones genéticas, y ser cuidados en el uso de aparatos electrónicos.
Los tratamientos naturales deben estimular el buen funcionamiento de las células, manteniéndolas sanas y bien nutridas para que respondan a las actividades para las cuales están programadas, y deben escogerse los alimentos que mejor proporcionen los elementos necesarios para la reconstitución del cuerpo. En esta elección, el apetito no es una guía segura, los malos hábitos en el comer lo han pervertido. Muchas veces se consume un alimento que altera la salud y causa debilidad en vez de producir fuerza. Tampoco podemos dejarnos guiar por las costumbres de la sociedad. Las enfermedades y dolencias que prevalecen por doquier provienen en buena parte de errores comunes respecto al régimen alimentario.
– ELENA G. DE WHITE.