Vendajes
Kinesiotaping
El vendaje neuromuscular o kinesiotaping es un tipo de vendaje, no inmovilizador, que consiste en cintas de algodón de colores, con un adhesivo acrílico, usadas para tratar lesiones y otros trastornos físicos.
Se le atribuyen funciones como:
Reeducar el sistema neuromuscular y propioceptivo, mejorar la postura del paciente, facilitar el drenaje linfático, reducir el dolor y acelerar el proceso de recuperación de la lesión.
Varía sus colores dependiendo de la patología o lesión.
Vendaje funcional
El vendaje funcional o taping (del inglés Encintando) es la técnica de vendaje de inmovilización parcial, que mediante cintas de esparadrapo o tapes, trata lesiones músculo-esqueléticas que, fundamentalmente, afectan su componente biomecánico.
Este tipo de inmovilización parcial, se caracteriza por permitir una cierta movilidad funcional frente a las inmovilizaciones totales. Se utiliza en patologías ligamentosas, tendinosas y musculares.
El vendaje funcional tiene la ventaja de evitar los efectos secundarios que las inmovilizaciones totales conllevan. Estos efectos secundarios van desde la atrofia muscular hasta la rigidez articular, así como lesiones cutáneas, incluso un aumento del riesgo trombótico. Es por ello que solo hay que utilizar las inmovilizaciones totales para el tratamiento de patologías de carácter grave, que requieren una inmovilización completa para la recuperación de los tejidos lesionados.
La mayoría de las lesiones ligamentosas, tendinosas y musculares tienen un carácter leve o moderado, siendo este tipo de lesiones en las que se debe emplear los vendajes funcionales para favorecer la recuperación de la lesión.
Los vendajes funcionales se emplean tanto con fines terapéuticos como preventivos, existiendo unas diferencias básicas entre ellos.
Vendajes | Tiempo: 30 minutos |
---|---|