It looks like nothing was found at this location. Maybe try one of the links below or a search?
Valoración especial del colesterol (Colesterol 3ª parte)
El cortisol
El cortisol de las hormonas esteroides con colesterol es, como estructura básica, la hormona de estrés dominante. Junto con la corticosterona y la cortisona, pertenece a las hormonas que activan la glucosa. Es la más importante hormona del estrés. Para cualquier actividad, tanto mental como física, necesitamos de la glucosa y ésta, en cada esfuerzo, ya sea de tipo corporal o psíquico, se moviliza por el cortisol de las proteínas ajustándose en correspondencia con la magnitud de la sobrecarga que conlleve el esfuerzo a realizar.
Por ejemplo en el caso de un esfuerzo deportivo o después de sufrir una operación quirúrgica, asciende al doble o al cuádruple de lo normal, y en el caso de cargas muy extremas, como puede ser una operación de tórax, unas lesiones graves por quemaduras o esfuerzos muy prolongados en casos de rendimiento deportivo de elite, hasta diez veces más del valor normal.
Si el colesterol es la sustancia básica del cortisol, un incremento de éste provoca una mayor producción del colesterol en el hígado.
Hormonas sexuales masculinas y femeninas
La sustancia básica de las hormonas sexuales es, como antes he comentado, el colesterol.
Las funciones esenciales se refieren a:
- La potencia masculina.
- La fertilidad de la mujer.
- La creación de proteína de la musculatura.
- La incorporación de la proteína y el calcio en el sistema esquelético (prevención de la osteoporosis).
- La regulación del sueño (elaboración de elementos narcóticos de las hormonas sexuales).
Las hormonas sexuales se distinguen entre masculinas (androstenodiona, androsterona, testosterona) y femeninas (estrona, estradiol, estriol). No sólo sirven para favorecer la potencia sexual masculina y la fertilidad de la mujer, sino que también participan como anabolizantes en el establecimiento de proteínas y en el rendimiento de fuerza de la musculatura, para la estabilización y la incorporación de calcio en el sistema esquelético así como para la regulación del sueño.
Dicho y explicado esto, el descenso de valores de colesterol, puede llevar entre otras cosas, a la reducción de las funciones vitales masculinas y femeninas, a la disminución de la capacidad del rendimiento corporal, a las lesiones del sistema del esqueleto (disminución de la absorción del calcio) y trastornos del sueño.
Ácidos biliares
Una parte predominante del colesterol que se forma en el hígado es necesaria para los ácidos biliares que, con la bilis, se deposita en él. Aquí regula la digestión de las grasas, favorece la resorción de éstas a través del intestino y se ocupa de que se den unas deposiciones regulares; mientras, unas cantidades importantes de bilis se transforman en una sustancia que favorece las deposiciones, el coprosterol.
Por ello, demasiado poco colesterol lleva a una disminución de la producción de ácidos biliares y, más adelante, a una disminución de la producción del coprosterol que con lleva de una apatía intestinal (estreñimiento) que puede resultar de muy diversa magnitud.
Las vitaminas C y D
Las vitaminas C y D son las que tiene una conexión directa con el colesterol de la siguiente forma:
- La vitamina C es un alimento para el cortisol, con el colesterol como sustancia básica.
- La vitamina D está compuesta de colesterol, y tiene como misión principal la formación de los huesos y de las articulaciones.
La vitamina C forma parte de las sustancias básicas para la creación del cortisol en las glándulas suprarrenales, que ya se sabe que están formadas a base de colesterol. La vitamina C es el activador principal para las glándulas suprarrenales y con ello para la producción de la hormona esteroide que se desarrolla a partir del colesterol; estas hormonas son unas sustancias básicas para el rendimiento orgánico, tanto mental como físico.
La vitamina D se transforma, a partir del colesterol situado debajo de la piel y a través de la radiación de luz (luz solar, luz del día), en 7-hidrocolesterol activo, que es de decisiva importancia para la estructuración del sistema esquelético. La carencia en vitamina D lleva empobrecimiento de calcio de los huesos, a una osteoporosis y al raquitismo.
A la bajada de niveles de colesterol se une el peligro de una formación escasa de vitamina D y, con ella, un retraso de la formación ósea en el caso de los jóvenes y de la osteoporosis y manifestaciones óseas degenerativas en el caso de adultos.
Colesterol, sustancia básica de las células
Las células, ya que el 92% del colesterol se fija en las células. El colesterol alimenta a los miles de millones de células del cuerpo humano, para que realicen sus funciones y para su crecimiento, por medio del complejo colesterol-lipoproteína LDL. El colesterol garantiza el control de las funciones celulares. Cada descenso de su nivel, significa un debilitamiento de las funciones organizadas de las células y puede provocar severos trastornos de salud en el sistema inmunológico.
Hay poca base sólida y justificable para provocar un descenso del colesterol. En el caso de un colesterol congénito (una predisposición hereditaria defectuosa) debido a la carencia del receptor para el complejo colesterol-lipoproteína en las células, la medicación para bajar el colesterol no sirve para el descenso de los valores totales, ya que no influye en el comportamiento de las células.
Herbolario La Ciudadela